Quiahuiztlan, Veracruz, Actopan
Quiahuiztlán es una zona arqueológica y antigua ciudad totonaca en el Estado de Veracruz, México. Se ubica en 19°40' latitud Norte y 96°25' longitud Oeste en el municipio de Actopan sobre el Cerro de los Metates cerca del Pueblo costero de Villa Rica.Este cerro de paredes pronunciadas y manchadas de matorrales y yerbas, es utilizado para la práctica de la escalada en roca. El panorama visual a medida que se gana altura es espectacular. El nivel de la escalada está entre 5.6 y 5.8 en lo general.
La ruta principal inicia a la izquierda de la vereda que sube a la cima del cerro, poco después de superar la sección más alta de la zona arqueológica de Quiahuiztlán. Esta ruta fue reequipada en los primeros años del siglo XXI por el grupo de escalada del CEMAC Veracruz. La ruta cuenta con dos largos armados y dos reuniones. Un tercer largo que presumiblemente llega a la cumbre no está armado.
*****
Tipo de escalada:
MixtaNo. de Rutas: 2
Grados: de 5.7 a 5.8
Tipo de Rutas: Placa, aFavor,
Tipo de roca: Solida
Temporada
Todo el año
Cómo llegarDesde el puerto de Veracruz, tomar la carretera 180 rumbo a Cardel. Cuando veas un letrero que dice "El Farallón", ya estás como a 5 minutos, a la izquierda veras un Letrero señalando la zona arqueologica "Quiahuiztlan" donde se deja el auto.
Se atraviesa a pie la zona arqueolgica y se sigue la vereda pegado a la alambrada hasta llegar a la falda de la roca.
60 minutos por la vereda
Equipo recomendado
Anillas, maillones, stoppers, cuerda larga (+60 mts)
Dónde quedarseNo se puede acampar, esta cerca el poblado del Farallon donde hay hotelitos
Dónde comprar cosas y comerEn Villa Rica o El Farallon
ExtraPuede llover en cualquier momento